Organizaciones de derechos humanos solicitan medidas cautelares para defensoras/es de Migrantes en Tenosique, Tabasco
Comunicado Conjunto
En el marco de la visita del Relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para los Trabajadores Migrantes, Dr. Felipe González, varias organizaciones de derechos humanos han solicitado a la CIDH la implementación de medidas cautelares a favor de integrantes de
La 72, Casa refugio del Migrante (la 72) y el Centro de Derechos Humanos del Usumacinta
(CDHU), miembros de organizaciones que se dedican a la defensa y promoción de los derechos humanos de las personas migrantes en la zona de Tenosique, Tabasco, una de las puertas principales de acceso de las personas migrantes a México, donde inician su tránsito hacia el norte.
Ambas organizaciones tienen como objetivo brindar ayuda humanitaria a las miles de personas migrantes, provenientes en la mayorÃa de los casos de Centroamérica, que transitan por la ciudad de Tenosique, rumbo a los Estados Unidos de América. La ayuda humanitaria se ofrece a través de hospedaje, alimentación y un espacio para descansar; asimismo brindan asesorÃa a las personas migrantes y han denunciado en múltiples ocasiones casos de corrupción de funcionarios gubernamentales municipales, estatales y federales; asà como la práctica sistemática del delito de secuestro de las personas migrantes.
A raÃz de su labor han sufrido distintos tipos de amenazas provenientes tanto de funcionarios municipales y federales, como de grupos que podrÃan estar ligados a la delincuencia organizada. Ejemplo de ello es la amenaza de secuestro masivo de migrantes del 05 de julio del presente año. En las primeras horas de la mañana del 6 de julio, tres camionetas se estacionaron frente al refugio de donde salieron varias personas que trataron de entrar en el refugio. Ante estos hechos, AmnistÃa Internacional emitió una acción urgente solicitando se salvaguardara la integridad fÃsica de los migrantes y los integrantes de la 72 y del CDHU. En el mismo sentido, tres de los integrantes del CDHU han sufrido de manera reciente distintos tipos de ataques que han puesto en riesgo su integridad fÃsica y psicológica.
Fredi Flores Mecia fue detenido el 19 de junio de 2011, sin mediar ninguna orden, por policÃas de seguridad pública municipal de Tenosique. Los policÃas, a bordo de la patrulla 012 se encontraban encapuchados. Lo bajaron de su camioneta con lujo de violencia y lo trasladaron a las instalaciones de seguridad pública del municipio. Posteriormente lo dejaron esposado en el atrio de esa dependencia dentro de la patrulla.
El dÃa 14 de julio de 2011, Minelia Aguilar May, responsable de los derechos de las personas migrantes del CDHU, se percató de que en la puerta de su domicilio estaba estacionado un vehÃculo color verde bandera con vidrios polarizados en una manera sospechosa; 20 minutos después, al salir de su domicilio notó que el vehÃculo iniciaba su marcha, pasando a un costado, con la intención de atropellarla. Minelia Aguilar ha denunciado haber observado repetidamente unas furgonetas con los cristales tintados aparcadas ante la entrada de su casa.
Ezequiel SerafÃn Esteban, Director del CDHU, el dÃa 14 de julio de 2011, al estar en la carretera rumbo a Tenosique en su motocicleta se percató que se acercaba una camioneta de color verde oscuro o negra, dándole alcance y obligándolo a orillarse hasta hacerle perder el control de la moto. Ezequiel SerafÃn Esteban se cayó de la motocicleta y resultó herido a consecuencia de la caÃda.
No obstante, a pesar de los referidos hechos, las y los defensores de los derechos humanos de los migrantes continuarán con su labor y estarán participando además en la Segunda Caravana paso a paso hacia la paz que inicia el dÃa de hoy en Tenosique, Tabasco y continuarán su trayecto por Oaxaca y Veracruz para encontrararse con el Relator de Migrantes de la CIDH.
Por lo anterior, y ante el clima de riesgo creciente de agresiones y la impunidad que prevalece en los ataques defensoras y defensores de derechos humanos, solicitamos a la CIDH que, a la brevedad posible exija al Estado mexicano adoptar las medidas necesarias para resguardar su vida e integridad personal de los integrantes de ambas organizaciones y se realice una investigación pronta, efectiva e imparcial a fin de esclarecer los hechos derivados de las distintas agresiones sufridas hacia integrantes del CDHU y la 72, en Tenosique, Tabasco.
Centro de Derechos Humanos Miguel AgustÃn Pro Juárez (Centro Prodh)
Centro de Derechos Humanos del Usumacinta (CDHU)
Comité de Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB)
Dimensión Pastoral de la Movilidad Humana (DPMH)
Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos
La 72, Hogar-Refugio para Personas Migrantes (la 72)