Detienen, incomunican, agreden y amenazan a defensor de derechos humanos en Yucatán
Comunicado conjunto*
La noche de este 4 de diciembre, cuatro personas que se identificaron como agentes de la PolicÃa Judicial del estado de Yucatán, pertenecientes a la ProcuradurÃa General de Justicia, detuvieron arbitrariamente, incomunicaron y golpearon a José Ricardo Maldonado Arroyo, Director de la Red de Personas Afectadas por VIH AC (Repavih).
Los hechos sucedieron cuando los presuntos agentes judiciales movilizados en al menos dos vehÃculos, después de haber acudido a las oficinas de Repavih buscando al director de esta asociación civil, se apersonaron en una reunión privada realizada en un domicilio de la Colonia Miguel Alemán de la ciudad de Mérida para exigirle a Maldonado Arroyo información sobre una persona a la que la PolicÃa buscaba. Los policÃas, uno de los cuales se identificó como Israel Pech, portaban chalecos con las siglas de la ProcuradurÃa General de Justicia del estado y requirieron a Maldonado Arroyo que saliera del domicilio en cuestión.
Una vez fuera, y a pesar de no contar con orden judicial que justificara la detención, lo tiraron al suelo, lo esposaron, lo golpearon y, a punta de pistola, lo subieron a un automóvil Mazda negro, al mismo tiempo que golpearon, amenazaron e intentaron detener también a otro miembro de la asociación, Alex I. Mena Contreras. En el vehÃculo le taparon la cara a José Ricardo Maldonado Arroyo con su propia camisa e iniciaron un recorrido, en el cual lo cambiaron cuando menos en 4 ocasiones de automóvil. Durante todo el trayecto, los policÃas interrogaron a Maldonado Arroyo sobre el paradero de una persona a la que él no conocÃa, asà como sobre las actividades de Repavih. Ante la imposibilidad de Maldonado Arroyo de responder sobre el paradero de esa persona, los policÃas lo golpearon en rostro, espalda y estómago y lo amenazaron de distintas maneras, incluyendo intimidación de carácter sexual en clara alusión a la labor que realiza Repavih.
Posteriormente lo trasladaron a lo que parecÃan unas oficinas, en donde continuaron interrogándolo, amenazándolo y golpeándolo para que señalara el paradero de la citada persona, a pesar de insistir en que no la conocÃa.
Finalmente y después de más 5 horas de mantenerlo detenido arbitrariamente e incomunicado, lo dejaron frente a su domicilio, alrededor de las 3 de la mañana del dÃa 5 de diciembre, no sin antes amenazarlo de que si denunciaba “iban a proceder en contra de él†“que ya lo tenÃan ubicado a él y a su familia†Cabe resaltar que los policÃas en cuestión le retuvieron su credencial para votar, y le sustrajeron dinero.
Los hechos anteriormente narrados fueron denunciados por Maldonado Arroyo la misma madrugada del dÃa 05 de diciembre ante la agencia octava del Ministerio Público. De igual manera, se solicitó, desde el momento en que fue detenido e incomunicado, la intervención de la Comisión de derechos Humanos del estado de Yucatán (Codhey), quien ya tiene conocimiento del caso.
La violenta y arbitraria detención, incomunicación y maltrato fÃsico y psicológico sufrido por Maldonado Arroyo constituye una grave violación a las garantÃas constitucionales de una persona cuya labor en los últimos años ha consistido en defender los derechos de las personas afectadas por el VIH/Sida. La utilización de métodos ilegales por parte de la PolicÃa Judicial del estado exhibe la incapacidad de la ProcuradurÃa de Justicia para realizar investigaciones apegadas a derecho y la persistencia de prácticas que son incompatibles con un estado democrático de derecho. Además, y en este caso, implican un ataque directo a un defensor de derechos humanos y a la labor que realiza Repavih.
Por todos los hechos anteriormente descritos, hacemos responsables al Gobierno del estado de Yucatán, y especialmente a la ProcuradurÃa General de Justicia del estado de cualquier suceso que menoscabe la integridad y seguridad personales del C. José Ricardo Maldonado Arroyo, de su familia y de los otros integrantes de la Red de Personas Afectadas por VIH, en razón de que se ha denunciado oportunamente la situación de riesgo que se presentado.
Por lo anteriormente señalado, exigimos al Gobierno del estado de Yucatán, encabezado por la Lic. Ivonne Ortega Pacheco:
PRIMERO. Una investigación seria, imparcial y expedita sobre los hechos, asà como la sanción de los presuntos policÃas judiciales que incurrieron en esas conductas.
SEGUNDO. Se garantice la integridad fÃsica y psicológica de José Ricardo Maldonado Arroyo, de su familia, asà como de los colaboradores y colaboradoras de la Red de Personas Afectadas por VIH
Buenas Intenciones A.C.
CÃrculo de la Diversidad Ricardo Zimbrón Levi
Colega O A.C. (Guadalajara, Jal)
Comisión de Pueblos Indios en VIH/Sida
Comité Humanitario de Esfuerzos Compartidos Contra el SIDA A.C. (CHECCOS A.C. Guadalajara, Jal)
Enlazados Frente al Sida (Estado de México)
Grupo GAPES
Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C.
Kookay, Ciencia Social Alternativa
Magnitud Rosa
Oasis de San Juan de Dios A.C
Programa Compañeros (Ciudad Juárez, Chih)
Red de Personas Afectadas por VIH A.C.
Salud, Derechos y Justicia (Distrito Federal)
Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva A.C.
Yucatrans