Comunicado del equipo Indignación A.C.
La Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH) determinó admitir la denuncia presentada por don Ricardo Ucán Seca, indÃgena maya, en contra del Estado mexicano, por vulnerar sus derechos durante el juicio que se le siguió en el estado de Yucatán.
Don Ricardo Ucán fue condenado a 22 años de cárcel por privar de la vida a una persona aunque lo hizo en defensa propia. Durante el juicio don Ricardo Ucán, mayahablante, no contó una defensa adecuada ni tuvo intérprete traductor.
Agotados los recursos locales, don Ricardo Ucán acudió a la CIDH desde el 2004. El Estado mexicano, por su parte, solicitó a la CIDH no admitir el caso. Sin embargo, el pasado 24 de julio la CIDH determinó admitir el caso y el dÃa de ayer hizo público el informe 49/08 en el que da a conocer su resolución.
Sin pronunciarse sobre el fondo del asunto, la Comisión interamericana decide “Declarar admisible el presente caso respecto de las presuntas violaciones de los artÃculos 8.2 y 25 en relación con el artÃculo 1.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en perjuicio de Ricardo Ucán Secaâ€.
Los derechos señalados por la CIDH son los relacionados con GarantÃas Judiciales y Protección Judicial, denunciados por don Ricardo, aunque la propia CIDH determinó que también presume violación a su derecho a la no discriminación e igualdad ante la ley.
La resolución de la CIDH puede consultarse directamente en el sitio electrónico de este organismo en http://www.cidh.org/annualrep/2008sp/Mexico261-04.sp.htm
En el sitio de Indignación, organización que ha acompañado la denuncia de don Ricardo ante la CIDH, puede consultarse un informe completo sobre el caso y comunicados anteriores. En la sección de videos puede ver y escuchar al propio don Ricardo narrar el caso y las violaciones cometidas en su contra.