Comunicado del Equipo Indignación
Frailes franciscanos de Izamal que se han solidarizado con la lucha del pueblo de Kimbilá por el derecho a elegir a sus autoridades denunciaron ante el equipo Indignación que han recibido amenazas provenientes de gente cercana al Presidente Municipal, Roberto RodrÃguez Assaf.
En Kimbilá se mantiene un movimiento popular contra la imposición después de que en las elecciones de comisario realizadas el pasado 28 de septiembre, el Alcalde de Izamal desconoció a doña Feliciana Mex, quien obtuvo la mayorÃa de los votos, e impuso al candidato que quedó en segundo lugar, violando el derecho del pueblo a elegir a sus propias autoridades.
Si bien las amenazas contra los frailes se hicieron de forma velada y a través de personas que expresan aprecio por los franciscanos, el equipo Indignación deplora cualquier intento de coartar las libertades fundamentales y de inhibir el derecho a la libre expresión y manifestación de la ideas.
Dos personas cercanas al Alcalde de Izamal se acercaron a los frailes durante los últimos dÃas de diciembre, en dos ocasiones distintas, para manifestar que los aprecian y que por eso querÃan alertarlos sobre posibles actos contra ellos. Una de esas personas expresó que en el Ayuntamiento se dice que podrÃan hacer publicaciones sobre ellos y difamarlos. La segunda persona le dijo a uno de los frailes que tuviera cuidado pues en el Ayuntamiento se menciona que pueden sacarlo de la carretera.
Estas amenazas se suman a las denuncias penales que enfrentan 18 personas de Kimbilá que participan en las protestas y que este equipo de derechos humanos interpreta como una forma de intimidación y de uso faccioso de las instituciones.
Los frailes comunicaron las amenazas a integrantes del equipo Indignación el pasado 30 de diciembre en Kimbilá, durante la celebración popular de fin de año que incluyó la quema de un muñeco que representaba la imposición y la corrupción.
Ahà mismo el equipo Indignación dio a conocer la denuncia que acababa de recibir de los religiosos franciscanos y lamentó el incumplimiento del Congreso que no ha realizado aún la mesa de diálogo ofrecida al pueblo de Kimbilá, lo que mantiene en riesgo la seguridad de la población, que ahora también enfrenta amenazas.
Desde el pasado 13 de diciembre, diputadas y diputados de todos los partidos se comprometieron a crear una comisión plural y a instalar una mesa de diálogo. En Kimbilá las y los habitantes todavÃa esperan que los legisladores cumplan su palabra pues ofrecieron instalar la mesa el 17 de diciembre pero hasta la fecha no se han comunicado para explicar el retraso.
El Palacio Municipal se mantiene vacÃo y custodiado por la policÃa del Estado desde el pasado 12 de diciembre, cuando el comisario impuesto intentó ocupar Palacio y la población lo impidió.
Ese dÃa se llegó al acuerdo de que, en tanto no se resuelva el conflicto, ni el comisario impuesto ni los manifestantes ocuparÃan el palacio municipal, el cual, como parte del acuerdo, se mantiene custodiado por elementos de la policÃa del Estado toda vez que la policÃa municipal hostiga a la población. El comisario impuesto por el Alcalde de Izamal despacha en un local acondicionado como oficina.