Comunicado del equipo Indignación
El caso de don Ricardo Ucán Seca, indÃgena maya condenado en un proceso injusto, ilustra el informe “Injusticia e impunidad†presentado hoy por AmnistÃa Internacional*, sobre violaciones a los derechos humanos en el sistema de justicia penal mexicano.El informe de AmnistÃa Internacional recoge, entre otros, los casos de MartÃn Barrios, defensor de derechos humanos detenido ilegalmente en Puebla; de Lydia Cacho, periodista y defensora de los derechos de las mujeres, detenida arbitrariamente en Cancún en diciembre de 2005 y trasladada a Puebla en un trayecto sin garantÃas para su persona y durante el cual sufrió amenazas continuas; de Felipe Arriaga, ecologista de Guerrero procesado y en cuyo juicio se cometieron diversas irregularidades, absuelto finalmente en 2005.
El informe señala las violaciones cometidas contra don Ricardo, como no haberse reconocido su pertenencia al pueblo maya, no contar con intérprete a pesar de haber declarado que entiende poco el español y no haber contado con una defensa adecuada.
“Este informe pone de relieve algunos de los defectos y las carencias de los sistemas de seguridad pública y justicia penal de México, que siguen siendo la causa de abusos contra los derechos humanos tales como detención arbitraria, tortura, malos tratos, negación del derecho al debido proceso y juicios injustosâ€, asienta AmnistÃa en sus conclusiones, y añade:
“Las personas más vulnerables y desfavorecidas son a menudo vÃctimas de estos abusos, que en gran parte surgen de un reconocimiento jurÃdico inadecuado de las normas internacionales de derechos humanos, la reiterada falta de aplicación de la legislación existente, la persistente injerencia polÃtica en la administración de justicia,y la impunidad generalizada para los responsables de abusos contra los derechos humanos.â€
AmnistÃa recomienda al gobierno mexicano reformar la Constitución, cumplir con las obligaciones contraÃdas con respecto al protocolo facultativo de la convención contra la tortura, reforzar la independencia e imparcialidad judicial, establecer la independencia de las procuradurÃas frente al poder ejecutivo en los ámbitos estatal y federal y garantizar la autonomÃa de las defensorÃas públicas, entre otras exigencias.
El equipo Indignación, que llevará este informe a don Ricardo Ucán al Centro de Readaptación de Tekax, este jueves 8 por la mañana, hace un enérgico llamado a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial para atender las recomendaciones de AmnistÃa Internacional y garantizar, como indica ese organismo internacional “fin a la larga impunidad por abusos contra los derechos humanosâ€.
* AmnistÃa Internacional (AI) es un movimiento mundial independiente de activistas cuyo objetivo es contribuir a que se respeten y protejan en todo el mundo los derechos humanos. Cuenta con más de 1,8 millones de miembros y simpatizantes en más de 150 paÃses y territorios.